Anúncio
Un truco útil: lee las etiquetas. Si ves palabras como “aceite parcialmente hidr
Ejercitarse no solo quema calorías, también mejora la circulación y estimula la producción del colesterol bueno. No necesitas inscribirte al gimnasio si no puedes: basta con mantenerte activo diariamente.
Lo importante es la constancia. 150 minutos de actividad moderada a la semana pueden hacer maravillas con tus niveles de colesterol.
La sabiduría popular mexicana ha utilizado durante generaciones ingredientes naturales para cuidar el corazón. Aquí tienes algunos de los más efectivos:
Rico en enzimas que ayudan a eliminar grasa acumulada en venas y arterias. Hierve una cucharada de alpiste molido en un litro de agua y bébelo durante el día.
Ambos son potentes reguladores del colesterol. Machaca un diente de ajo y mezcla con el jugo de un limón en un vaso de agua. Tómalo en ayunas durante 15 días.
El laurel estimula la circulación y mejora el metabolismo lipídico. Hierve 3 hojas en una taza de agua por 10 minutos. Bebe una vez al día.
Fumar disminuye el colesterol bueno y daña las arterias. Si quieres mejorar tu salud cardiovascular, dejar el cigarro debe estar entre tus primeras decisiones. En cuanto al alcohol, un consumo excesivo eleva los triglicéridos. Puedes permitirte una copa ocasional de vino tinto (que incluso puede beneficiar el corazón), pero siempre con moderación.
El estrés crónico produce una hormona llamada cortisol que puede alterar los niveles de grasa en sangre. Además, dormir menos de 6 horas por noche está asociado con mayor riesgo de colesterol alto. Crea rutinas de sueño, desconéctate de las pantallas antes de dormir y prueba técnicas como la meditación o respiración consciente.
No olvides hacerte un análisis de sangre cada 3 a 6 meses si estás buscando reducir tu colesterol. Llevar un control te permite ver los resultados y ajustar lo que no esté funcionando. Puedes anotar tus niveles, peso y hábitos en una libreta o usar apps de salud.
Bajar el colesterol de forma natural no solo es posible, sino profundamente transformador. Tu cuerpo responde mejor cuando lo nutres con alimentos reales, movimiento consciente y descanso adecuado. Si bien los fármacos pueden ser necesarios en algunos casos, hacer estos cambios antes puede ayudarte a evitarlos por completo. Recuerda: no se trata de perfección, sino de pequeños cambios consistentes. Tu corazón lo agradecerá hoy, mañana y por muchos años más.